8 Disciplinas

Objetivo

Presentar los elementos conceptuales y prácticos sobre la metodología para solución de problemas, conocida como “Global 8D’s” que permite identificar problemas o desviaciones que existan en la empresa y convertirlos en proyectos de mejora.

Requisito indispensable:

Dominio de las 7 Herramientas estadísticas básicas.

Duración

8 horas (1 día)

Características

El entrenamiento se desarrolla bajo la modalidad de “Taller Interactivo”, el cual está diseñado bajo las siguientes especificaciones:

  • Curso dinámico y lúdico.
  • Dinámicas vivenciales.
  • Reflexión de cada concepto aprendido.
  • Videos didácticos.
  • Prácticas de aplicación Personal / Grupal.
  • 60% Práctica y 40% Teoría.
  • Concluciones.

Actividades y temas

Actividades

  • DO: Prepararse para el proceso de Global 8D: Determinación del equipo, de las acciones de respuesta de emergencia (ERA), criterios de aplicación de G8D’s.
  • D1: Establecer el equipo: Determinación del equipo, de los miembros, del plan a seguir.
  • D2: Describir el problema: Recopilar datos y su presentación gráfica. Herramientas: las 5W-1H, la Estratificación, la Hojas de Datos, los Métodos Gráficos.
  • D3: Acciones internas de contención (ICA): Definir el implementar acciones de contención para aislar al cliente de los efectos del problema. Herramientas: Diagrama de Causa-Efecto, Datos de SPC, Reportes de inspección, AMEF del proceso, Análisis de Barreras, Diagrama de Flujo del Proceso.
  • D4: Definir y verificar la causa raíz: Determinar las causas probables, las causa potenciales y las causas raíz que impiden el logro de la meta. Herramientas: Diagrama de Causa-Efecto, Diagrama de Pareto, Diagrama de Dispersión, Histograma, Análisis de Barreras, Diagrama de Flujo del Proceso.

Temas

  • D5: Elegir y verificar las acciones correctivas permanentes (PCA): Definición de propuestas de acción, seleccionar las mejores alternativas, diseñar el plan de ejecución, diseñar el programa de recolección de datos, diseñar el pan de contingencias. Herramientas: Las 5W-1H.
  • D6: Implementar y validar las acciones correctivas permanentes (PCA): Planear, validar e implementar las PCA’ s seleccionadas, educar y entrenar, ejecutar las acciones, recopilar datos durante la ejecución. Herramientas: Hoja de datos, Métodos gráficos.
  • D7: Prevenir la repetición: Prevenir la recurrencia, comparar los resultados contra la meta establecida, establecer los resultados no tangibles adicionales. Herramientas: Métodos Gráficos, Diagrama de Pareto, Histograma.
  • D8: Reconocer al equipo y a las contribuciones individuales: Reconocer los logros alcanzados por el equipo, comunicar los nuevos procedimientos, educar y entrenar, establecer el sistema de aseguramiento de calidad necesario. Herramientas: las 5w-1H, las Gráficas de Control.

Quiero saber más