Administración Operativa de la Cadena de Producción.

Objetivo

Actualizar conceptos que han innovado a las empresas en el mundo. 

Difundir la nuevas técnicas de administración eficaces, con positivos impactos, en el estado de resultados de las empresas.

Duración

Duración Básico: 1 día (8 horas).

Avanzado: 2 días (16 horas).

Características

El entrenamiento se desarrolla bajo la modalidad de “Taller Interactivo”, el cual está diseñado bajo las siguientes especificaciones:

  • Curso dinámico y lúdico.
  • Dinámicas vivenciales.
  • Reflexión de cada concepto aprendido.
  • Videos didácticos.
  • Prácticas de aplicación Personal / Grupal.
  • 60% Práctica y 40% Teoría.

Este seminario está dirigido al personal administrativo y operativo de sistemas de producción en empresas y negocios.

Asistentes sugeridos: Presidentes, Dueños, Directores y Gerentes Generales, Gerentes, de Calidad, Ingeniería, Producción, Manufactura, Abastecimientos, Coordinadores, Supervisores, Jefes, Ingenieros de Mantenimiento y Personal en General.

Actividades y temas

Actividades

Dinámicas que promueven la participación de los asistentes, que ayudan a comprender y practicar los conceptos discutidos.

  1. Procesos, procedimientos y estándares
  • Definición de proceso
  • Comprensión de los procesos
  • ¿Por qué no se obtienen resultados finales satisfactorios?
  1. La nueva manera de pensar
  • La orientación hacia los procesos
  • La necesidad de dominar los elementos
  • La Cadena de Valor
  1. El encuentro del servicio.
  • El encuentro del servicio como inicio de la relación con el cliente
  • De la relación con el cliente a la Administración por Procesos
  • Trazo de mapas de Procesos
  1. Procesos que entregan valor
  • Técnicas para mejora de procesos
  • El concepto de variación y su administración
  • Reingeniería de Procesos
  • Búsqueda de Puntos de Innovación
  • El cliente como impulsor
  • Mejora continua
  • La “voz del proceso” y la “voz del cliente”

 

 

Temas

  1. Introducción y antecedentes
  2. Procesos, procedimientos estándares
  3. Organización del sistema de producción
  4. Administración de la demanda, pronósticos e Inventarios
  5. Estadística básica capacidad de procesos y de máquina
  6. Estrategias. optimización de procesos con seis sigma, excelencia operacional, efectividad organizacional.

Quiero saber más