Análisis del Modo y Efecto de la Falla (AMEF)

Objetivo

  • Reconocer y evaluar la falla potencial de un producto o proceso y sus efectos.
  • Determinar el Numero Prioritario de Riesgo.
  • Identificar acciones que puedan eliminar o reducir la oportunidad de ocurrencia de la falla.
  • Documentar el proceso.

Duración

8 horas (1 día)

Características

El entrenamiento se desarrolla bajo la modalidad de “Taller Interactivo”, el cual está diseñado bajo las siguientes especificaciones: 

  • Curso dinámico y lúdico.
  • Reflexión de cada concepto aprendido.
  • Prácticas de aplicación Personal / Grupal.
  • 60% Práctica y 40% Teoría.

Actividades y temas

Actividades

  1. Información General
  • Origen y definiciones
  • Diagrama de bloques del AMEF
  • Implementación del AMEF
  • Tipos de AMEF
  1. Desarrollo del AMEF de Proceso
  • Información de entrada
  • Funciones del proceso y requerimientos
  • Modo, efecto y causa de la falla potencial
  • Criterios de Severidad, Ocurrencia y Detección
  • Cálculo del NPR
  • Acciones recomendadas y responsabilidad
  • Acciones tomadas y resultados

Temas

  1. Acciones de Seguimiento
  • Introducción al AMEF de Diseño.
    • Lineamientos generales
    • Criterios de Severidad, Ocurrencia y Detección
    • Formato estándar y ejemplo
  •  Introducción al AMEF de Maquinaria y Herramental
    • Lineamientos generales
    • Criterios de Severidad, Ocurrencia y Detección
    • Formato estándar y ejemplo

Quiero saber más