Introducción al Seis Sigma

Objetivo
Analizar y comprender los aspectos más relevantes de la estrategia: Seis Sigma, que involucra mejoramientos radicales en los procesos de negocio para avances sustanciales en la rentabilidad de la empresa.
Duración
16 horas (2 día)
Características
El entrenamiento se desarrolla bajo la modalidad de “Taller Interactivo”, el cual está diseñado bajo las siguientes especificaciones:
- Curso dinámico.
- Reflexión de cada concepto aprendido.
- Prácticas de aplicación Personal / Grupal.
- 60% Práctica y 40% Teoría.
- Conclusiones.
Actividades y temas
Objetivos Específicos
- Presentar la estrategia de mejoramiento de calidad Seis Sigma
- Conocer el concepto de la métrica Seis Sigma.
- Analizar el impacto de las variables importantes en los críticos: Critical To Satisfaction, Critical To Quality, Critical To Cost, Critical To Delivery, Análisis Crítico: Y = f (X´s)
- Discutir la metodología Define, Measure, Analize, Improve and Control.
- Conocer los roles y responsabilidades de los principales involucrados en la estrategia seis sigma: Master Black Belts, Black Belts, Green Belts, Champios, Process Owners, Sponsors
- Participar en el proceso de despliegue de Seis Sigma para su empresa, en cuanto a alineación estratégica, identificación y selección de proyectos y operacionalización de la estrategia.
Temas
- Antecedentes de los Programas de Calidad.
- Importancia del Programa Seis Sigma (versión Motorola University)
- Relación entre Seis Sigma y otras iniciativas de calidad.
- Significado de Seis Sigma
- Análisis Crítico: Función de transferencia Y=f(x´s)
- Métrica Seis Sigma
- Metodología Seis Sigma: DMAIC
- Liderazgo
- Proceso de Despliegue (versión Motorola University)
- Inicialización
- Roles y Responsabilidades: MBB, BB, GB, Ch, PO, S
- Proyectos Seis Sigma
- Administración del Sistema Seis Sigma
- Planeación de la Campaña Seis Sigma
- Alineación de expectativas
- Visión, misión y objetivos estratégicos
- Identificación de los resultados clave
- Desarrollar el análisis de los factores críticos de éxito
- Seleccionar las oportunidades de mejora
Quiero saber más