Prevencion y Deteccion de Consumo de Dorgas en el Trabajo

Objetivo
- Conocer las consecuencias físicas, psíquicas y sociales derivadas del consumo de las distintas drogas.
- Desarrollar capacidades y habilidades que les posibilite tomar decisiones responsables y coherentes con el valor salud.
- Adquirir conocimientos y habilidades dirigidas a minimizar los riesgos asociados al consumo de drogas.
- Desarrollar una actitud positiva y de respeto hacia los no consumidores.
- Corregir ideas y creencias erróneas respecto al consumo de drogas.
Duración
8 horas (1 día)
Características
El entrenamiento se desarrolla bajo la modalidad de “Taller Interactivo”, el cual está diseñado bajo las siguientes especificaciones:
- Curso dinámico y lúdico.
- Dinámicas vivenciales.
- Reflexión de cada concepto aprendido.
- Videos didácticos.
- Prácticas de aplicación Personal / Grupal.
- 60% Práctica y 40% Teoría.
Actividades y temas
Actividades
- Criticas del jefe
- Problemas familiares
- Perdida de avance profesional
- Problemas financieros, retención del sueldo
- Advertencias del jefe
- Crisis típica
- Problemas
- Acción disciplinaria punitiva
- Serios problemas familiares, separación
- Serios problemas económicos
- Área de mayor encubrimiento
- Advertencia final del jefe
- Despido
- Hospitalización
- Evaluación del supervisor
- Deterioro real del empleo
Temas
- Eficiencia
- Puntos críticos durante el deterioro
- Conducta
- Fase Inicial Asistencia
- Tarde (después de la comida)
- Sale temprano del trabajo
- Falta a la oficina
- Conducta General
- Sus compañeros se quejan
- Reacciona exageradamente a críticas reales o imaginarias
- Se queja de no sentirse bien
- Miente
- Desempeño Laboral
- No cumple con fechas u horas de entrega de proyectos
- Comete errores por falta de atención o malas decisiones
- Eficiencia mermada
- Fase media
- Asistencia
- Faltas frecuentes debido a dolencias vagas o razones poco probables
- Conducta General
Quiero saber más