SMED

Objetivo

Al finalizar el participante conocerá el origen, fundamentos, beneficios, reglas, ejemplos y aplicación práctica de la  metodología SMED.

Duración

  • 8 horas (1 día)   sin práctica en planta
  • 16 horas (2 días) con práctica en planta

Características

El entrenamiento se desarrolla bajo la modalidad de “Taller Interactivo”, el cual está diseñado bajo las siguientes especificaciones:

  • Curso dinámico y lúdico.
  • Dinámicas vivenciales.
  • Reflexión de cada concepto aprendido.
  • Prácticas de aplicación Personal / Grupal.
  • 60% Práctica y 40% Teoría.
  • Conclusiones.

Actividades y temas

Actividades

  • ¿Qué es el SMED?
  • Credo de la mejora continua
  • Componentes del tiempo de entrega
  • Reducción de tiempos de entrega
  • Indicadores de productividad
  • Comparativos del Set Up
  • Reducción de tiempos de preparación
  • Ejemplos de aplicación del SMED
  • Preparación de maquina
  • Costos involucrados
  • Fases conceptuales
  • Conceptos clave
  • Preparación, ajustes al proceso, chequeo de material y herramientas
  • Montaje y desmontaje de cuchillas, útiles y piezas
  • Mediciones, montajes y calibraciones

Temas

  • Serie de pruebas y ajustes
  • Recomendaciones para el análisis de la preparación
  • Fase 1: Separar las operaciones internas de las externas
  • Fase 2: Convertir actividades internas en externas
  • Fase 3: optimizar todos los aspectos de las preparaciones
  • Operaciones en paralelo
  • Fijaciones funcionales
  • Eliminación de ajustes
  • Escala graduada
  • Líneas de centrado
  • Sistema mínimo común (LCM)
  •   Instalación de sensores
  • Mecanización
  • 7 Reglas para mejorar los cambios de útiles
  • SSED…Next Level.

Quiero saber más